IA Generativa para SEO: Todo lo que Debes Saber

Temática 

SEO

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama del marketing digital y, en particular, el posicionamiento en buscadores (SEO). La IA generativa es un tipo de inteligencia artificial diseñada para crear contenido nuevo a partir de datos existentes. Utiliza modelos avanzados de aprendizaje profundo, como las redes neuronales generativas, para producir texto, imágenes, audio, video y código de manera autónoma. A continuación, exploraremos cómo la IA generativa influye en el SEO y qué debes tener en cuenta para no quedarte atrás.

Evolución de la IA en los Motores de Búsqueda

La integración de la IA en los motores de búsqueda no es nueva. Desde 2015, Google ha implementado algoritmos basados en IA para mejorar la comprensión y relevancia de las búsquedas:

  • 2015: Introducción de RankBrain, el primer algoritmo de aprendizaje automático de Google para entender mejor la intención de búsqueda del usuario​
  • 2018/2019: Lanzamiento de BERT, que mejoró la interpretación de consultas complejas de los usuarios
  • 2021/2022: Presentación de MUM, considerado 1,000 veces más potente que BERT.​ Resuelve mejor las búsquedas con respuestas en formato imágenes, audio, vídeo…

Estos avances han permitido a Google comprender mejor el lenguaje humano y ofrecer resultados más precisos.

¿Quieres mejorar tu posicionamiento orgánico en buscadores?

IA generativa para SEO, cómo aprovecharla

La creciente sofisticación de los algoritmos de búsqueda, impulsada también por la IA, exige estrategias más dinámicas y personalizadas, donde la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) puede ofrecer ventajas significativas en términos de eficiencia, escalabilidad e innovación.

En el campo de SEO, podemos aprovechar la IA para:

  • Mejorar la arquitectura de la información y la usabilidad web: La IA puede analizar el contenido del sitio web y ayudarnos a crear una estructura de enlaces internos óptima. Además, puede mejorar la navegación y la usabilidad del sitio web. Con herramientas como Microsoft Clarity, puedes tener información del usuario generada por IA: mapas de calor, mapas de clics…
  • Optimizar la estrategia de contenido: La IA puede ayudar a generar ideas para la redacción de nuevo contenido, ayudarnos en la redacción  y optimizar y mejorar contenido existente.
  • Mejorar el análisis de datos: Las herramientas de IA  pueden ayudarnos a entender mejor a nuestros usuarios, sus patrones de búsqueda y su comportamiento en nuestro sitio web. Esta información tan valiosa nos puede servir para potenciar nuestra estrategia SEO.
  • Potenciar la estrategia de palabras claves: Sácale el máximo partido a tu estrategia de palabras claves con la IA, identificando temas claves con un análisis de la competencia y simulando consultas de los usuarios.
  • Aumentar tu visibilidad en las SERPs: Trabaja con fragmentos enriquecidos para aumentar la visibilidad de tus resultados orgánicos y detecta nuevas oportunidades
  • Automatizar tareas de SEO: Podemos aprovechar la IA para automatizar diferentes puntos de SEO on page y SEO técnico, como por ejemplo, darnos ideas de meta etiquetas, ideas de alt text, enlazado interno, generar imágenes de calidad…

No se trata de dejar nuestro trabajo SEO en manos de la Inteligencia Artificial, sino complementarlo y ayudarte de ésta para potenciar tu estrategia SEO.

Impacto de la IA en el Mercado de Buscadores y Comportamiento del Usuario

A pesar del auge de herramientas de IA como ChatGPT, según una investigación de Sparktoro y sus socios de datos.live ; Google a día de hoy mantiene su dominio en el mercado de búsquedas.

En 2024, Google experimentó un crecimiento del 21.64% en el número de búsquedas, alcanzando más de 5 billones de consultas. Aunque la IA sí que parece reducir la tasa de clics, según un estudio de Seer Interactive , que muestra que los resultados orgánicos sufrieron una caída del 70 % en el CTR y los de pago, del 12 %. Con la llegada oficial de las  las AI Overviews a España, la tasa de clics seguirá reduciéndose, ya que ahora las consultas se resuelven directamente en el buscador.

resultado de búsqueda con IA

Este crecimiento en el número de búsquedas de Google, sugiere que, aunque las herramientas de IA están ganando popularidad, los usuarios continúan confiando en Google para sus necesidades de búsqueda.​

Crecimiento de las búsquedas en Google en 2023-2024

No obstante, para no quedarte atrás, deberás integrar tu estrategia SEO con las búsquedas de IA, para lo cual deberás prestar atención a estos puntos:

  • Estructura el contenido en grupos de temas claros e interconectados con páginas pilares.
  • Crea enlaces internos y externos hacia tu contenido de forma estratégica.
  • Crea contenido relevante y alineado con la intención del usuario, tratando de responder a las consultas que hacen en las herramientas de IA.
  • Usa un lenguaje natural basado en preguntas.
  • Publica información única y original  y cita fuentes confiables y creíbles.
  • Fortalece la presencia de tu marca en medios de renombre para generar autoridad y reconocimiento. Las menciones de marca son los nuevos backlinks. Además OpenAI ha firmado partnerships con medios como Financial Times, Axel SpringerThe Guardian, PRISA Media… 
  • Utiliza datos estructurados para mejorar el reconocimiento de marca.
  • Dale importancia a la usabilidad web y WPO.
  • Ayuda a la IA a rastrear fácilmente tu contenido.
  • Optimiza imágenes y contenido multimedia.
  • Monitoriza el tráfico de referencia desde herramientas de IA en GA4.

El Futuro del SEO en un Mundo Impulsado por IA

La IA continuará evolucionando, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para el SEO. Es fundamental mantenerse actualizado sobre las tendencias y adaptar las estrategias en consecuencia. El SEO tradicional está evolucionando y ahora no solo hay que optimizar tu web, sino generar reputación de marca a gran escala. Para ello, tenemos que estar presentes no solo donde están los usuarios, sino también donde está la IA.

¿Y tú? ¿lo estás haciendo ya?

eBook SEO Off-page
Últimas entradas
Suscríbete a nuestra newsletter
[activecampaign form=9 css=0]

Post relacionados de SEO que pueden ser de tu interés